miércoles, 2 de julio de 2014

Aguilucho cenizo

Hoy presentamos las  fotos que nos dejaron captar  varios Aguiluchos cenizos, los cuales visitan nuestra comarca desde Abril a Septiembre para anidar.

Es impresionante ver como planean a ras de suelo en busca de presas.El problema de esta especie, es su costumbre de anidar en el suelo, sobre todo en campos de cereales, por lo cual existe la posibilidad de la destrucción del nido. 

No nos fue fácil, pues con el material que tenemos, tuvimos que movernos con mucho sigilo y darle mucho al botón para poderlas  hacer.

Fue un gran espectáculo, pues vimos como un macho le daba al vuelo a una hembra lo que había cazado, pero ese momento tan especial....., no nos salieron las fotos. Si cuando la hembra se llevaba la presa.......
Al final y con un poco de suerte(más bien a base de paciencia), logramos las siguientes fotos.

Esperamos que os gusten.....



























martes, 17 de junio de 2014

Chotocabras pardo

Bueno, bueno, aquí os presentamos uno de nuestros mayores retos, el Chotocabra pardo (caprimulgus ruficollis). Tres años intentando lograr buenas fotos sin jamás conseguir algo más que manchas borrosas porque, ya se sabe, el chotocabras es del crepúsculo y de la noche. No queríamos utilizar el flash, no somos partidarios de molestar al animal, cualquier animal, por el simple y desplazado orgullo de una foto, una captura como lo llaman algunos. No, queríamos verlo de día en su habitat y sin perturbarlo. Al fin, despues de mucho buscar en cada pedacito de campo, mirando piedra por piedra, tronco por tronco, hierbajo por hierbajo, vimos a este ejemplar incubando. Sin más que gestos para comunicarnos, sin mas que chasquidos de lengua y miradas, nos indicamos el mejor escondite detrás de un almendro e hicimos estas fotos. No estubimos más de 6 minutos y nos fuimos en silencio para no poner en peligro la generación por venir.

Fue un gran momento, tal vez el más grande de nuestras rutas "pajaricas". Fue más que una satisfacción, fue pura felicidad. 

Los chotocabras son los reyes del camuflaje, confundiéndose su plumaje con las piedras y maderas secas donde se posan. No hay forma humana de verlos a primera vista. En este caso si este individuo no hubiese entreabierto los párpados, con toda seguridad no lo hubieramos visto. Todo se ha de decir.

Aqui os dejamos las fotos que le hizo Toni, esperamos que os gusten.











Es, por desgracia, muy habitual encontrar al chotocabra posado en medio de la carretera o camino de noche. Esta foto fue hecha gracias a la paciencia y la buena disposición para colaborar de este sujeto y, también en gran parte a las luces de nuestro coche, una vez más todo se ha de decir.

lunes, 16 de junio de 2014

Aguila Pescadora


Los que observáis a las aves sabréis bien de lo que hablamos si os decimos que la vimos de inmediato porque seguro que sufrís de la misma obsesión de mirar todo lo que se mueve en el suelo, las hierbas, las ramas, las piedras y postes. Así que si, la vimos en seguida, no había duda alguna, en aquel poste estaba ella y no sola.
Una gaviota patiamarilla le hacía el descanso imposible, erre que erre le venía acosando una y otra vez "quita de aquí que el poste es mío!!" y así fue, el águila, cansada de tanta insistencia se fue en busca de otra torre de control menos ruidosa.


Pero bueno, este hecho nos permitió hacerle fotos posada y en vuelo, no hay mal que por bien no venga.


El águila pescadora mide uno 58cm, tiene una envergadura de 127 a 174cm según el género y pesa entre 1200g. y 2050g.


Estas fotos fueron hechas en octubre del 2013.